Lámina Kamishibai. PARÁBOLA “LA OVEJA PERDIDA” (Lc 15, 3-8, Mt 18, 12-14, Jn 19, 1-8)
¿Qué les parece? Si un hombre tiene cien ovejas y una de ellas se extravía, ¿no deja las noventa y nueve por los cerros y parte a buscar a la extraviada?
El Kamishibai es una forma tradicional de contar historias. Este se originó durante el siglo XII en Japón, donde los monjes utilizaban pergaminos que combinaban imágenes y textos (llamados emaki) para narrar historias con enseñanzas orales destinadas a la audiencia mayormente analfabeta.
El gaito kamishibaiya (una especie de cuentacuentos itinerante), cuando llegaba a un lugar, golpeaba dos pedazos de madera unidos por una cuerda llamados hyoshigi para anunciar su llegada. Los niños que le compraban dulces podían sentarse en los primeros lugares. Comenzaba entonces a contar varias historias utilizando para ello un pequeño escenario de madera donde se insertaban ilustraciones que se iban cambiando a medida que avanzaban estas.
Actualmente, la narración con Kamishibai es utilizada en distintas partes del mundo y ha probado su eficacia en la promoción de la lectura.
KAMISHIBAI
Láminas KB La oveja perdida
Disponible:
1 disponibles
Láminas Kamishibai La oveja perdida
ISBN: 9789561809383
Páginas: 12
Editorial: Edebe
Autor: Parábola
$21.600
1 disponibles
| Peso | 0.7 kg |
|---|---|
| Dimensiones | 44 × 30 × 1 cm |
| 1- Colección | |
| 2- Editorial | |
| 3- Tipo de Libro | |
| 4- Temáticas | |
| 5- Formato | |
| 6- Tiempo de Despacho | Normal |
| 7- Uso pedagógico | |
| 8- Lector | |
| 9- Autor | |
| 10- País de Origen | N/A |
| 11- Año | Actualizado |
| 12- Codigo Unico | U24702381 |
| 13- Edad Mínima Recomendada | 3 |
| 14- Edad Máxima Recomendada | 7 |
| 15- CODML | MLC1288485931 |
| 16- CODMLCAT | #N/D |





